- Psicóloga Larissa Chávez
- 28 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Usualmente la familia es la base de todo nuestro existir, pero que pasa cuando tenemos padres tóxicos? bueno el daño causado a los hijos suele ser transcendental y se ve reflejado en la adultez.
Ellos son prioridad
Aquà el lo importante siempre sera su bienestar y comodidad, dejando de lado las necesidades tan importantes como el amor en segundo termino, nunca hay tiempo para los hijos, padres presentes pero ausentes.
Usan la culpa como arma especial
En este punto se deja ver el chantaje impuesto a los hijos desde edades tempranas, frases tales como "¿A quien quieres mas", "Es que tu no me quieres", "Esto me hace daño", "Si no haces tal cosa entonces no me quieres", "me odias", son el pan de cada dÃa, y crean en el hijo un total desajuste en la forma de reaccionar ante tal situación.
Les gusta ser victimas
Aquà el victimismo es el mayor problema, este tipo de padres aman sentirse victimas y ante cualquier signo de amenaza ante tal posición reaccionaran violentamente, este punto va de la mano con el segundo, debido a que el victimismo es la parte principal para llevar a cabo la culpa, aquà se usan las "indirectas", señalan los defectos del otro sin reconocer los propios y siempre quedará el sentimiento de culpa.
Usan el miedo
La máxima forma de control es el miedo, los padres cortan las alas de los hijos infundiéndoles miedo a lo desconocido, por ejemplo irse de casa, irse a otra ciudad,etc... también entra dentro de este punto la intimidación del hijo, debido a que en su pensamiento es me teme es igual a me quiere.
Considera al hijo amigo
Este punto refiere a pensar que los hijos son amigos o son responsables de resolver los conflictos de adultos, situaciones como por ejemplo contar sobre los problemas maritales a los hijos, hacer que el hijo tome decisiones por sus padres, incluso que pedir su participación en discusiones meramente de la pareja; son cosas que afectan a sobremanera la relación con los padres y demás personas con las que se tenga trato

Nunca es suficiente
Los padres no consideran los esfuerzos del hijo suficientes como para merecer su aprobación, sobrexigen la capacidad del hijo ante diferentes situaciones como la escuela, modales, vestimenta, apariencia; causando un total estado de descontento en el hijo.
Las consecuencias generadas en los hijos se ven reflejadas mayormente en la adultez, suele estar acompañado de ansiedad, dependencia emocional y depresión; por eso es tan importante saber que los hijos no son amigos o escudos pare enfrentar el mundo, la salud mental de ellos es meramente responsabilidad de los padres y si tu piensas que tienes padres tóxicos déjame decirte que ese sentimiento de ambivalencia que tienes hacia ellos es totalmente normal, y que es mejor alejarse y buscar ayuda para poder solucionar esta situación.